Los pisos de goma son una de las opciones que tenemos para colocar en nuestros pisos. Son muy prácticos, económicos y se colocan pegados al contrapiso, o sobre un piso existente, con cemento de doble contacto específico para este tipo de material. Y la realidad es que según la función o destino que se le dará a un lugar o zona, los pisos de goma son una excelente opción.
En realidad, las características que tienen los pisos de goma es lo que tenemos que tener en cuenta al momento de elegir si pondremos este piso u otro en un determinado lugar. Por ello, veamos a continuación cuáles son estas características.
Características principales de los pisos de goma
- Durabilidad: Los pisos de goma son muy duraderos y tienen una gran resistencia a la abrasión, lo que permite que soporte muchas condiciones de uso. Por esto mismo, son una buena elección para zonas de trabajo, zonas de juego, habitaciones de niños, escuelas y zonas de mucho transito, entre otras.
- Absorbe el sonido: La goma posibilita la absorción y la atenuación de ruidos molestos, dando lugar a un ambiente muy confortable y ameno.
- Aislante térmico y electrónico: Los pisos de goma permiten climas adecuados en todas las épocas del año, y otorgan una mayor seguridad al aislar la electricidad.
- Antideslizante: Poseen un bajo coeficiente de deslizamiento; una característica muy buena para escaleras, pasillos y rampas.
Amén de estas características, los pisos de goma son muy fáciles de limpiar, son resistentes, y también son elásticos y flexibles, siendo más confortables para trabajar, estar de pie o caminar.
Quizás una de las contras que podamos encontrar en este tipo de suelo es que no son muy estéticos. De todos modos, en el mercado se puede conseguir una gran variedad de diseños de pisos de goma, como también de colores, texturas y relieves.
Variantes de pisos de goma
Algunas de las variantes en pisos de goma, o en similares, son:
El linóleo: Es realizado con aceite de linaza, masillas orgánicas y minerales. Es flexible, resistente, antideslizante y aislante de la temperatura y del ruido. Se comercializa en rollos o baldosas y se utiliza principalmente en industrias y hospitales por ser antiestático y antimicrobiano.
El vinilo: Los revestimientos vinílicos son suelos fabricados con PVC, lo que da como resultado un material plástico, flexible y resistente. Se comercializa en rollos y baldosas, y algunos vienen con una base acolchada que produce efecto mullido.
El caucho: Es un material muy flexible y resistente, consiguiéndose en una gran variedad de colores, diseños y texturas. Se utiliza mayormente en zonas de mucho tránsito y cuartos infantiles.